Los datos se han convertido en el centro de nuestro día a día. La mayoría de las actividades que realizamos generan una gran cantidad de datos, pero ¿sabemos cómo gestionarlos? ¿Cómo entenderlos? ¿lo saben las Empresas?
Las Compañías están avizorando la importancia estratégica y las ventajas competitivas de mercado que entrega la correcta manipulación de los datos que están recibiendo y manejando constantemente.
Saber explotar los datos, la información y el conocimiento, es lo que está marcando el derrotero en los diferentes mercados.
Los datos por sí solos no son suficientes. La idea es poder actuar sobre ellos para efectuar cambios dentro de nuestro negocio, dentro de nuestra actividad. Ya sea que se trate de reasignar recursos para satisfacer una necesidad o se trate de identificar una campaña fallida y saber cuándo cambiar de rumbo, en definitiva, el objetivo es convertir los datos en nuestros mejores aliados a la hora de enfrentar los desafíos propios del mercado.
Si bien ya reconocemos la importancia de tener disponible información precisa y relevante, a menudo no contamos con el procedimiento correcto para verificarlos y, por lo tanto, los datos recopilados pueden llegar a tener imprecisiones y volverse poco útiles. Y así perdemos oportunidades estratégicas, perdemos posición en el mercado, perdemos clientes.
Términos como bases de datos, registros, fuentes de datos, gráficos, tableros, visualizaciones, aplicaciones, ya se escuchan repetidamente. Se piden constantemente informes, análisis, presentaciones, conclusiones, respuestas a preguntas de negocio. Muchos de estos procesos se convierten en verdaderas odiseas debido a desconocimiento de herramientas, teorías, mejores prácticas, tips, entre otros y finalmente se termina invirtiendo y gastando mucho tiempo y recursos en procesar datos, en generar reportes y finalmente cuando se presentan, ya su aporte puede haber cambiado debido a la velocidad a la oportunidad con que se necesita la información y el conocimiento. Ya el aporte de valor no es significativo.
Para solventar esta situación se pueden contar con capacitaciones, con asesorías, con consultorías, con ayudas a la medida. Los cursos y capacitaciones brindan los conocimientos necesarios para manejar temas y herramientas. Pero en ocasiones, se requiere poder recibir esos conocimientos con los mismos datos que se trabaja día a día. No con bases de datos ni archivos a la medida de un curso. El mayor dilema se encuentra en el entendimiento de la propia data.
La necesidad apremiante de respuestas hacia el negocio nos obliga a involucrarnos con todo este mundo de información así no contemos con una formación profesional en el campo de las tecnologías de información. Las Áreas de TI de las Compañías mantienen un alto volumen de tareas y proyectos que les impide entregar en plazos relativamente cortos los desarrollos necesarios para que los analistas de negocio puedan dar respuesta a las preguntas del negocio, a las necesidades cambiante de información, para poder agregar valor a la ejecución de una Compañía.
Es en este punto donde cobra relevancia el apoyo y soporte a la medida que se puede obtener del software y del conocimiento de las técnicas de análisis de datos y de la información.
La analítica de negocio o la inteligencia de negocios (BI por sus siglas en inglés), no se refiere sólo al manejo de una herramienta informática. Son varios los componentes que vienen a formar parte del tema. Se está hablando de mejores prácticas en el almacenamiento, procesamiento, extracción y consulta de datos, se habla de archivos, se habla de orígenes de datos en la web, se habla de bases de datos, se habla de herramientas tales como Excel, como gestores de bases de datos, se habla de aplicaciones e integración con otras plataformas (Power Platform), se habla de técnicas para generar reportes, dashboard, tableros de control.
Todo esto conforma las soluciones que el mercado, las compañías, los negocios, los analistas están requiriendo para sus labores del día a día.
Son estas las soluciones que Intelligent Training, Partner Microsoft, a través de sus servicios de asesoría, capacitación y consultoría puede ofrecer. Soluciones a la medida que permitan obtener ganancias tempranas y beneficios en ingresos y posicionamiento en el mercado para cada negocio.